La soja sigue siendo el producto que más se comercializa en Rosario
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundosLa plaza rosarina cerró la semana con un sostenido dinamismo comercial, en línea con lo observado en las últimas ruedas. La soja volvió a liderar el escenario, con precios que se mantuvieron en niveles similares a la sesión previa, al tiempo que persiste la necesidad de soluciones logísticas. En el mercado de maíz, se registraron mejoras en las condiciones abiertas para el cereal con entrega corta -segmento de mayor interés entre los operadores-, en tanto que las entregas forward exhibieron estabilidad en sus valores. El trigo mantuvo un bajo nivel de actividad, sin mayores novedades en cuanto a precios. Por último, el ritmo comercial en sorgo y girasol volvió a mostrarse moderado, repitiendo las condiciones de compra de la jornada anterior. SOJA: 265 DOLARES POR TONELADA En pleno avance de la cosecha, la soja continúa siendo el principal sostén del mercado. En la última rueda de la semana se observó estabilidad en cuanto a compradores activos, posiciones abiertas de compra y precios ofrecidos. Los precios propuestos por las fábricas locales alcanzaron nuevamente los US$ 265/t para la entrega inmediata, sin descartarse la posibilidad de mejoras. Para el tramo contractual, se ofrecieron US$ 275/t o $ 313.000/t. Las fijaciones de mercadería se mantuvieron sin cambios, convalidando los valores mencionados anteriormente. SOJA Hoy Ayer Año. Ant CAC ($) 308.000 305.000 269.900 Chicago (US$) 385,82 386,28 445,89 Matba (US$) Jul. 287,50 288,50 310,50 GIRASOL; APARECEN MUCHOS COMPRADORES En el mercado de girasol, se amplió el número de jugadores buscando hacerse de mercadería, aunque el nivel de precios se mantuvo estable. De esta forma, la entrega inmediata y en los meses de junio y julio se estableció -al igual que ayer- en los US$ 340/t y a ofrecer. TRIGO, POCAS VENTAS El trigo continuó siendo el cultivo con menor volumen de operaciones, con precios mayormente estables, salvo por una suba puntual. Por la mercadería con descarga inmediata y contractual se ofrecieron US$ 195/t o $ 220.000/t. En cuanto a la posición junio, se estableció en $ 220.000/t, mientras que la oferta en moneda extranjera alcanzó los US$ 198/t, es decir, US$ 3/t por encima del valor del jueves. Finalmente, la posición julio volvió a situarse en US$ 185/t. TRIGO Hoy Ayer Año. Ant CAC ($) 224.500 224.000 232.000 Chicago (US$) 391,60 392,16 244,63 Matba (US$) Jul. 207,00 206,50 261,00 MAÍZ CON PRECIO ESTABLE Si bien se observó una mayor presencia compradora, el maíz mostró un comportamiento estable, con los tramos cortos de negociación concentrando el grueso de la operatoria. El mejor valor abierto fue de US$ 184/t para el cereal con entrega hasta el 23 del corriente mes, sin descartarse mejoras por lote. Por otra parte, la posición full mayo se ubicó en US$ 182/t. Para el maíz de cosecha tardía, la oferta volvió a situarse en US$ 180/t para la descarga en junio, mientras que para julio se registraron valores de US$ 172/t. MAÍZ Hoy Ayer Año. Ant CAC ($) 211.000 208.000 160.500 Chicago (US$) 230,20 233,05 182,08 Matba (US$) Jul. 176,00 177,00 176,50 SORGO: OFERTA POR 180 DOLARES En el mercado de sorgo, un único operador mantuvo su postura ofertando US$ 180/t para las entregas entre mayo y julio, replicando exactamente el nivel de la sesión anterior.


