Corrientes será sede del 147° Congreso Maderero Nacional

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

uerte convocatoria en un contexto clave para el sector

Mercedes Omeñuka, presidenta de FAIMA, confirmó la participación de 28 cámaras empresarias, referentes académicos y autoridades nacionales y provinciales. El evento se realizará del 2 al 6 de julio en Gobernador Virasoro.  

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) se prepara para realizar su 147° Congreso Nacional en Gobernador Virasoro, Corrientes, del 2 al 6 de julio. Así lo confirmó su presidenta, Mercedes Omeñuka, en diálogo con el programa radial Punto de Referencia.

«Estamos a full con la organización. Me preocupa la alta demanda, hay muchísimo interés en participar», señaló Omeñuka, quien también lidera la cámara local MAC. Según detalló, el Congreso contará con la participación de representantes de las 28 cámaras que integran FAIMA, con al menos dos delegados por entidad, a los que se sumarán invitados, acompañantes, funcionarios provinciales y nacionales, y referentes del sector industrial.

Entre los confirmados figuran el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), representantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y empresas forestales con certificación internacional. «La presencia de la plana mayor de la UIA muestra el lugar estratégico que empieza a ocupar Corrientes en el desarrollo forestoindustrial del país», destacó la titular de FAIMA.

El evento se desplegará en varias jornadas. El miércoles 2 de julio se iniciará con un taller de construcción con madera. El jueves se realizarán visitas a forestaciones y plantas industriales en la zona. El viernes 4 será el día central, con la apertura oficial del Congreso y una serie de paneles temáticos que abordarán la coyuntura económica, las oportunidades de exportación, y los desafíos de cumplimiento ante nuevas normativas de la Unión Europea.

«El sector está atravesando momentos complejos y este Congreso también será un espacio para pensar el futuro, tanto en el mercado interno como en el externo. Buscamos debatir con expertos y dejar una declaración final que refleje las principales conclusiones», explicó Omeñuka. Entre los oradores se destacan el economista Damián Di Pace, el politólogo Lucas Romero y referentes del comercio exterior.

La jornada cerrará con una visita a la planta de AconTimber y una cena institucional. El sábado será la clausura, reservada a los socios de la federación.

La realización del Congreso en Corrientes coincide con otros eventos del sector, como una exposición forestal que organiza la provincia en el parque industrial de Ituzaingó. Sin embargo, FAIMA optó por un evento independiente: «En las ferias el público se dispersa, y nosotros necesitamos enfocarnos en debates estratégicos para el sector», aclaró Omeñuka.

Fuente. Lt7

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *