CHACO: Acuerdo de la UTN y el hospital escuela veterinario de la Uncaus

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

Técnicos de la Universidad Tecnológica Nacional –UTN– hicieron pruebas de radiodosimetría en el hospital escuela veterinario de Uncaus, a partir de un convenio de colaboración mutua firmado por ambas entidades educativas.

La dosimetría radiológica es la técnica que se emplea para medir la exposición a la radiación ionizante. Se encarga de medir la absorción que realizan los tejidos corporales de esta radiación.

Estudiar esta absorción nos sirve para investigar posibles consecuencias que puede llegar a tener la radiación y cuáles son los límites razonables de exposición.

Este ensayo, se realizó con el objetivo de garantizar la seguridad radiológica de los espacios donde se llevarán a cabo prácticas de diagnóstico veterinario, para la seguridad de quienes harán uso de dichas instalaciones.

El responsable del área de Mantenimiento de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Aldo Alberto Pastor, y el decano de la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional Resistencia (UTN-FRRe), Jorge Alejandro De Pedro, acordaron suscribir un Convenio Específico de Colaboración.  

El acuerdo tiene como objetivo establecer las bases para la realización conjunta de actividades específicas de asistencia técnica o extensión, orientadas a temáticas vinculadas al ambiente, el desarrollo sostenible, la educación ambiental y cualquier otro eje de interés común entre ambas instituciones.

Para llevar a cabo este trabajo conjunto se visitó el Hospital Escuela Veterinario de la UNCAUS, y César Flores y Marcelo Cóceres del laboratorio de Radiodosimetría UTN-FRRe llevaron a cabo la evaluación y medición de radiación en las instalaciones destinadas al uso de equipos generadores de rayos X, con el objetivo de garantizar la seguridad radiológica de los espacios donde se llevarán a cabo prácticas de diagnóstico veterinario, para la seguridad de quienes harán uso de dichas instalaciones.

Podrán participar en las actividades previstas los estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas o personal técnico perteneciente a cualquiera de las partes, conforme a los requisitos que se establezcan para cada actividad y en concordancia con los objetivos del presente acuerdo.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *