Caa Cupe: Más de medio siglo de historia ganadera acompaña un nuevo remate de elite este martes

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

Confianza, seguridad, historia y compromiso de quien adquiera un reproductor o un vientre se estará llevando un animal listo para trabajar a campo, la cabaña Caa Cupé hará este martes 26 su 51° gran remate en el establecimiento de San Luís del Palmar ubicado en la Ruta 4 a la altura del kilómetro 3 de Corrientes.

En este remate saldrán a la venta 80 toros braford, brangus y brahman, 80 vientres, 50 búfalas hembras élite, todo bajo el martillo de Ivan O’Farrell.

Las miradas están puestas a lo que sucederá –en un gran despliegue de genética de alto valor- en la cabaña correntina propiedad de la familia de Raul Rolando “Tato” Romero Feris que exhibirá el trabajo de todo un año, con un equipo de genetistas de primer nivel.

Una selección de alto nivel

Los toros y vientres que se rematarán son seleccionados de manera muy exigente, priorizando rusticidad y conformación. Son inmunizados en forma natural contra las enfermedades que transmiten las garrapatas y el Mío Mío.

Los compradores “se llevan animales de alta calidad genética que están recriados a campo y terminados para el remate con una alimentación en base a una combinación de un suplemento energético proteico, con oferta de campo natural o pangola”, comentó el genetista Roberto Amalfi.

Una cabaña con historia y acento propio, bien de Corrientes

La Cabaña Caá Cupé empezó sus actividades en la década del “60 con la raza Nelore. En el Remate Inaugural, en 1974, batió el precio récord nacional del cebú en vaquillonas preñadas.

Un año más tarde, superó ese récord en 1975. Un año después, realizó la Cabaña una sobresaliente importación de vientres Nelore; con crías al pie junto con el toro tatuaje N° 2071, hijo de “Chumak” y nieto de “Karvadi”.

Este ejemplar paso a integrar el plantel de padres de la Cabaña. En 1980, un producto nuestro, el toro N° 1529, se consagro Gran campeón de Virasoro – Capital del Cebú- ,durante la exposición de primavera.

Esto sin olvidar otros representantes de esta cabaña que obtuvieron el titulo de Gran Campeón, en exposiciones realizadas en Corrientes, Chaco, Formosa, Salta, Tucumán, etc.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *