Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos
La Fiesta Nacional del Algodón edición 2025, fue presentada oficialmente por el intendente de la ciudad anfitriona Bruno Luis Cipolini, junto al ministro de la Producción de Chaco, Oscar Pablo Dudik y representantes del INTA Sáenz Peña, el grupo Agroperfiles y del semillero Gensus.
El evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en el predio oficial en el Barrio Monseñor de Carlo, y según indicó el mandatario comunal Cipolini, la ciudad nació con el algodón y su crecimiento obedeció al impacto en la economía local la actividad algodonera que permitió la instalación de acopios y desmotadoras, como también dio paso al nacimiento de cooperativas agrícolas.
Por eso, dijo, “es un gran desafío poder encarar este evento, en una ciudad que nació de la mano del algodón”.
Eslabones que le dan fuerza a la cadena
Esta FNA tendrá la particularidad en la cual se hará una muestra temática del camino del algodón, es decir, con un salón en el que se podrá observar los eslabones de la cadena, desde la genética, o sea la semilla pura, iniciando por la siembra; el cuidado del suelo; la aplicación de fitosanitarios; el cuidado –manejo– de los lotes sembrados; la cosecha, el transporte, el desmote y el deslinte, para luego transitar el camino del hilado y la confección de prendas.
“Es una tarea muy particular la que nos queda por delante, porque la idea de los componentes de esta organización es que podamos mostrar a la gente cual es el camino del algodón”, señaló, para lo cual se dispondrá de un espacio exclusivo para hacer esta muestra temática con participación de productores, el semillero Gensus, el INTA, una concesionaria de maquinas cosechadoras, una desmotadora, una hilandería, una tejeduría, una fábrica de confección de prendas, y el resto de los eslabones.
Habrá espacio para contar sobre las nuevas variedades genéticas logradas por Gensus y el INTA, como la aprobación comercial del primer evento biotecnológico aplicado al algodón desarrollado por una empresa argentina y con base en Avia Terai, Chaco, y pretende marcar un punto de inflexión para la industria algodonera nacional.
A la par, se sumará FELPA, la variedad de semilla de algodón extra larga, que ya fue tomada por la industria Pato Pampa para la confección de remeras de alta costura.
El anuncio
En conferencia de prensa que tuvo lugar en el Club Social se lanzó oficialmente la Fiesta Nacional del Algodón 2025, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de noviembre en el predio de Ferichaco.
La presentación estuvo encabezada por el intendente Bruno Cipolini y el ministro de la Producción y Desarrollo Sostenible Oscar Dudik.
Durante la presentación se contó con la presencia del secretario de Desarrollo local, Martín Sobol, por el INTA Sáenz Peña, Marita Simonella; por el Grupo Agroperfiles Hipólito Ruiz; por el semillero Gensus Jessica Vucko y también estuvo presente la reina nacional del algodón Brisa Macarena Sáez Cintas, Dante y Jorge Moreira por la Fundación FNA.