Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Durante la jornada de ayer, las precipitaciones se mantuvieron activas en gran parte de la Mesopotamia, descendiendo hasta el noreste bonaerense y parte de la zona central del norte de esta provincia. Las lluvias fueron dispares en intensidad, desde lloviznas hasta algunos chaparrones. No hubo desarrollo vertical importante de la nubosidad, con lo cual no se generaron tormentas, salvando algún evento aislado en el norte de la Mesopotamia. La continuidad de las precipitaciones a lo largo del día, se dio mas que nada por la sobresaturación de humedad ambiente. Esto genera algo similar a una bruma cercana a la superficie, desde donde se alimentan las nubes bajas que prevalecen en gran parte de la franja este del país. Esta condición atmosférica deja muy poca variabilidad térmica.
En la foto de satélite, no se detectan con mucha claridad las nubes bajas. Las mismas quedan camufladas con la radiación que llega de superficie y no se diferencian con claridad los topes nubosos. En general las coberturas son un manto estratiforme, desde el cual pueden desprenderse lloviznas sectorizadas, pero el evento pluvial más consolidado ya ha sucedido. Vemos retirado hacia el este, sobre el norte de Uruguay y las vecindades del sur de Brasil, el sistema de baja presión que inicio las precipitaciones del domingo a la noche sobre el litoral. Esta perturbación solo esta provocando algunas tormentas en el centro norte de Misiones, pero mantiene una intensa circulación del este en la franja sur de la región pampeana con flujo que gana componente sur en las provincias del centro, la Mesopotamia y el resto del norte del país. Este viento sur no transporta aire frío, recircula aire templado con mucha carga de humedad.
El desarrollo de la jornada de hoy, puede presentar mayores rompimientos de las coberturas nubosas en el centro sur bonaerense, LP y sur de CB, el resto de la zona agrícola principal, seguirá afectado por el manto de nubes bajas, con aire muy cargado de humedad, poca variación de las temperaturas y obviamente, muy bajo nivel de insolación. No son condiciones aptas para el oreado de los suelos o el avance de la cosecha en general. Esta problemática ambiental no es ajena a las fechas y recién se estará resolviendo durante en forma efectiva luego del pasaje frontal del viernes.


