Agronea 2024: la vidriera del norte argentino hará foco en la “agricultura inteligente”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundosDesde hace más de 30 años, Agronea es la mayor muestra del sector productivo del norte del país y se proyecta a todo el mundo. Su edición 21° será en Chaco, del 28 al 30 de junio. Durante la 21° edición de Agronea, que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio de 2024 en Charata, Chaco, expositores y organizadores presentarán novedades, a través de nuevos espacios, que la tecnología ha impulsado para promover el intercambio de conocimientos y experiencias. En el año 2023, la muestra líder del norte argentino reafirmó su lugar como exposición referente del sector en esta región, estableciéndose como uno de los espacios de encuentro claves a nivel nacional. Por ello, en esta nueva edición, la propuesta se amplía: con el productor y la tecnología como protagonistas, llegan nuevos espacios y experiencias para mostrar. En ese contexto, los jóvenes tendrán un sitio renovado en esta edición. Dado que muchos productores y empresas del sector se encuentran actualmente en el proceso de recambio generacional y buscando  talentos para sumar a sus equipos. El objetivo es poder brindar a ellos asesoramiento, charlas con expertos y mostrar los diferentes escenarios laborales y productivos que los esperan para el futuro inmediato. SECTOR “AGRICULTURA INTELIGENTE” En el evento, los expositores mostrarán el estado actual de la automatización y la conectividad en la agricultura. Presentarán soluciones digitales para una agricultura inteligente, con el fin de lograr una mayor eficiencia y sostenibilidad. Con el propósito de investigar nuevos sistemas alimentarios autónomos, Agronea busca generar un espacio de educación para comunidades urbanas y rurales sobre nuevas técnicas de cultivo doméstico. Además, el evento contará con la participación de pequeños productores que ofrecerán sus productos. EXPERIENCIE DRIVE AGRONEA Asimismo, en una pista de pruebas en el predio de la exposición, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar el funcionamiento de tractores equipados con sistemas innovadores y también se podrá observar a equipos autónomos en plena acción. Por otra parte, la organización añadió cultivos a las demostraciones de cosecha de pasturas para todas las empresas que deseen participar. Será una excelente oportunidad para mostrar sus productos y tecnologías Además, en esta edición, el tradicional encuentro entre productores y maquinaria agrícola contará con nuevos sectores, para poder vivir la tecnología disponible en el mercado con todas sus innovaciones. Por: InfoCampo

Leer más

POTENCIANDO EL SECTOR OVINO EN LA REGIÓN CENTRO DEL PAÍS

Tiempo de lectura aprox: 17 segundosJornada Internacional Les compartimos esta jornada que se está organizando en Venado Tuerto, junto con las universidades, instituciones de integrantes de la cadena ovina de la región Centro. Está dirigida a integrantes del sector de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y San Luis, incluyendo a productores y productoras, empresarios y empresarias, industrias vinculadas, escuelas agrotécnicas, entidades y organizaciones, gobiernos provinciales y municipales vinculados a esta producción, entre otros. Es una cadena que tiene mucho potencial para crece. Sociedad Rural de Venado Tuerto, Santa Fé.

Leer más

Cabañas de Corrientes y Córdoba se llevaron los premios más importantes de Brangus en la Exposición Nacional de Razas

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 2 segundosREPRODUCTORES DE GRAN NIVEL Fuente: DIP Con reproductores de un gran nivel, que reflejan el buen momento de la raza en nuestro país, las Nacionales edición Santander cerraron sus actividades este viernes en las pistas de juras con la 54° Gran Nacional Brangus. Cabañas de Corrientes y Córdoba fueron las grandes ganadoras de la jornada, que cierra esta tarde-noche con las ventas de la raza. Cabañas de todo el país llegaron a la Sociedad Rural de Corrientes para participar de esta Gran Nacional Brangus, que en su edición número 54 tuvo alrededor de 200 animales en pista, entre bozales y corrales. Javier de Ezcurra fue el jurado de clasificación, quien tuvo la responsabilidad y el trabajo de analizar cada uno de los ejemplares que pasó por las pistas, el jueves en los individuales a bozal, y este viernes en los corrales. Un nivel muy parejo y de gran calidad. «Venir acá y sacar un campeonato de categoría ya es un gran logro, por el gran nivel que tienen todas las cabañas», comentó Francisco Matta y Trejo, titular de cabaña Santa Lucía, de la provincia de Entre Ríos, una de las ganadoras de la jornada.  En este sentido, y luego de una clasificación de cada animal que pasó por la pista, quedaron para la final los mejores ejemplares individuales a bozal y a corral, para competir por el gran campeonato, tanto en hembras como en machos. De esta manera, a mediados de la mañana se conoció el campeonato en hembras, donde el premio Gran Campeón recayó en la RP 656, integrante del Corral 353, presentada por cabaña Rincón de Iberá, de la provincia de Corrientes, en conjunto con cabaña La Violeta. Una hija de «Nando» que impactó al jurado por su fertilidad y calidad carnicera. «Se define por detalles, pero seguramente estas dos vaquillonas van a ser grandes donantes», dijo Javier de Escurra antes de la elección final en hembras. «Estamos muy contentos, el nivel de la exposición es impresionante y habernos llevado este premio es una alegría inmensa para todo el personal de la cabaña», sostuvo Fernando Perea Muñoz, titular de Rincón del Iberá. La otra finalista fue el Box 287, de cabaña Santa Lucía, que había sido Campeona Individual a Bozal, que finalmente fue elegida Reservada Gran Campeón Hembra. Esta hija de «Hemingway» llegó desde la provincia de Entre Ríos. El premio Tercer Mejor Hembra también quedó para cabaña Rincón de Iberá, con otra vaquillona colorada, en este caso la del Box 247, otra hija de «Nando» que en este caso tienen en copropiedad con cabaña Santa Juana. Toros En el caso de los machos, la elección fue también muy reñida y, tal como lo explicó el jurado, se definió por detalles, con un podio que quedó conformado por todas cabañas cordobesas. En este caso, el premio Gran Campeón Macho fue para el mejor individual de bozal, el Box 325 de la cabaña Corral de Guardia, conocida como la «cuna del Brangus». Gran Campeón Macho de cabaña Corral de Guardia Se trata de «Baldomero», un imponente Senior Menor que impactó por su masculinidad, su volumen carnicero y el balance en todas sus líneas. «Es un torazo, realmente, refleja todo lo que buscamos en el Brangus», sostuvo Fernando Foster, referente de cabaña Corral de Guardia, quien comentó que el toro volverá al centro genético que tiene la cabaña para comenzar a producir y diseminar su genética. Reservado Gran Campeón Macho de Cabaña El Porvenir Por su parte, el premio Reservado Gran Campeón Macho fue para el RP 10335, integrante del Corral 378, de cabaña El Porvenir, de la familia Orodá. Este hijo de «Cautivo» había sido elegido Campeón Individual de Lote, y muy ponderado por el jurado a la hora de la elección contra el Gran Campeón. El Tercer Mejor Macho de la Nacional Brangus 2024 fue el Box 303 presentado por cabaña La Sultana, de la familia Groppo. Otro macho individual a bozal, que había sido reservado campeón a bozal y campeón en la categoría Dos Años Menor en la jornada anterior. «El nivel de la exposición fue excepcional y eso marca lo bien que está la raza; las definiciones son por detalles, pero siempre priorizamos la fertilidad, la precocidad y la funcionalidad en los ejemplares que nos toca juzgar», comentó el jurado Javier de Escurra. De esta manera, finalizaron las juras de clasificación de la Nacional Brangus, con terneros y animales adultos de excelente nivel, que ratifican el gran momento que está viviendo la raza en nuestro país. Premios y ventas En la tarde-noche de este viernes se realiza la entrega de premios y el remate de la Exposición Nacional Brangus. El evento, a cargo de la firma O’Farrell Consignataria de Hacienda, pondrá a venta reproductores de excelente calidad, con importantes condiciones comerciales. Las Nacionales edición Santander cierran con la «Noche Brangus», donde los criadores de la raza celebrarán la realización de otra exitosa exposición, organizada con la fuerza de Expoagro. Las Nacionales edición Santander se realizarán hasta el viernes 31 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes. Contará como Main Sponsor con el Gobierno de la provincia de Corrientes; Sponsors como Agripay, Banco de Corrientes, RUS Agro, la Secretaria de Bioeconomía y Swift; John Deere como alianza estratégica; Auspiciante como Biogénesis Bago, Datamars, Marfrig, Tecnovax y Vetanco y Acompañan empresas como Advanta, Allflex, Banco Macro, Corteva, La Merced, Banco Macro, Mecano Ganadero y Turismo Hotel Casino. Flybondi es la aerolínea oficial del evento.

Leer más

Se realizó un taller de reciclado en el barrio Anahí

Tiempo de lectura aprox: 31 segundosEn el marco de los ciclos de talleres de oficio que viene realizando el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad, este miércoles se llevó a cabo un taller de reciclado en el barrio Anahí de la ciudad de Corrientes. El mismo, tuvo lugar en el Centro de Promoción de Derechos «Anahí», ubicado en la calle Cristo Obrero al 360. De esta manera, un grupo de vecinas se convocaron para aprender las diferentes técnicas de reciclado, dictado por la profesora Luisa Cabrera. Además se les proporcionó los recursos para la elaboración de los trabajos en el taller, como tijeras, yute, pasamanería, siliconas fría y en barra, y también, se distribuyó kits igualitarios. Es así que talleres de diferentes oficios se van desarrollando en distintos sectores de la ciudad, «para estar cerca de los correntinos», expresaron desde el área, proporcionando accesibilidad a capacitaciones con salida laboral rápida y rentable. FUENTE: DIP

Leer más

EXPOSICION NACIONAL DE RAZAS

Tiempo de lectura aprox: 2 minutosLos grandes campeones de la raza Braford son de cabañas correntinas En el marco de la Exposición Nacional de Razas edición Santander, el evento organizado con la fuerza de Expoagro y el auspicio del Gobierno de Corrientes, los premios mayores quedaron en cabañas correntinas. El Gran Campeón Hembra fue una vaca con cría de la Cabaña Laguna Limpia y Los Orígenes y para el Gran Campeón Macho el toro ganador fue de la cabaña Los Orígenes. Con una genética de punta en las pistas de la Sociedad Rural de Corrientes, el martes continuaron las Nacionales edición Santander, el gran evento ganadero organizado con la fuerza de Expoagro, y que consagró a los grandes campeones de la raza Braford. Los premios más importantes se quedaron en Corrientes, aunque la calidad y el gran momento de la raza fueron el denominador común de la jornada. El ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo destacó la importancia de la genética que año tras año muestra Corrientes al mundo en esta Exposición Nacional de Razas. «Es un orgullo para Corrientes que los premios mayores del Gran Campeón Hembra y Gran Campeón Macho de la Raza Braford sean de cabañas correntinas. A través del gobierno de Corrientes buscamos apostar a la ganadería correntina como una de las principales cadenas productivas con mucho para dar y competir incluso a nivel internacional por la calidad en su genética y en el cuidado en general de la raza». Además, resaltó «el compromiso asumido por el gobernador de Corrientes, Dr. Gustavo Valdés de transformar a Corrientes en la capital de la ganadería a través de este evento tradicional que se viene desarrollando y mejorando año tras año con mejor genética e inclusive mayor cantidad y diversidad de stand, siendo así una cita ineludible en la ganadería argentina». En la segunda jornada de las Nacionales, Braford se lució en la pista con la mejor genética, ratificando el gran presente de la raza, que está cumpliendo 40 años como asociación. Alejandro Lauret fue el jurado de esta 21° Exposición Nacional Braford, que tuvo 153 animales en pista, entre conjuntos y bozales. Grandes Campeones Braford A la hora de la elección de los mejores animales, el premio Gran Campeón Hembra fue para el Box 205, una vaca con cría presentada por las cabañas Laguna Limpia y Los Orígenes, ambas de la provincia de Corrientes. Se trata de un ejemplar que había ganado la categoría Vaca, hija de «Midas» y con una cría al pie.  En la consagración de los toros, el premio Gran Campeón Macho también fue para cabaña Los Orígenes, que de esta manera cerró una jornada excepcional en la Nacional Braford. Fue el Box 250, un hijo de «Tango», que había ganado la categoría Senior Menor e impresionó por su volumen y calidad carnicera. «Para nosotros llegar con estos animales, competir con esta calidad y alcanzar estos premios es algo muy importante, porque estos animales se crían en campos difíciles y eso creo que es un gran mérito», comentó Carlos Ojea Rullán, asesor genetista de cabaña Los Orígenes. De este modo, la 21° Exposición Nacional Braford cerró su etapa de juras de clasificación con los grandes campeones, y tendrá su remate este miércoles, a las 18,30 horas, junto a la Exposición Nacional Brahman, en el mismo predio de la Sociedad Rural de Corrientes y con la firma Colombo y Magliano en el martillo. El remate será presencial y será transmitido por el streaming de expoagro.com.ar. Fuente: DIP

Leer más