Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
La Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Coordinación y Planificación informa que – en el marco del Programa de Co-Creación de Conocimientos (KCCP) -, está abierta la posibilidad de acceder a becas para participar de estudios de maestría / doctorado de acuerdo con el siguiente detalle:
Título: AGRICULTURE STUDIES NETWORKS FOR FOOD SEGURITY (AGRI-NET).
El Programa AgriNet tiene como objetivo apoyar el Objetivo 2 de los ODS y dos estrategias de la Agenda Global de JICA (No. 5 Agricultura y Desarrollo Rural (Sistemas Alimentarios Sostenibles) a través de los Proyectos de Desarrollo de Recursos Humanos de JICA en el campo relacionado con Sistemas, Políticas y Organizaciones en el Sector de Agricultura y Desarrollo Rural; Producción Agrícola Sostenible; Cadena de Valor Alimentario (CVF); Desarrollo Ganadero y Salud Animal; Desarrollo Pesquero.
Período de cursada: a partir de septiembre de 2025. En principio, corresponden 2 años de cursada para título de Maestría y 3 años para doctorado, dependiendo del programa ofrecido por la universidad).
Vencimiento de presentación de aplicaciones: 10 de octubre de 2024 (solicitar formularios de aplicación a JICA Argentina).
Elegibilidad:
- Funcionarios, académicos de instituciones públicas argentinas con el objetivo de contribuir a la formulación o implementación de políticas relacionadas a cuestiones de desarrollo sostenible.
- Nacionalidad argentina.
- Más de 5 años de experiencia en el área, con más de 6 meses en la institución actual. Asegurar su reincorporación en la institución al regresar al país.
- Maestría: hasta 35 años de edad / Doctorado: hasta 40 años de edad (al 01/Abril/2025).
- Maestría: poseer título universitario / Doctorado: poseer título de maestría.
- Idioma: competente dominio del inglés hablado y escrito (igual a TOEFL iBT* 90 ; IELTS: 6.5; CEFR: B2, DET: 120. Se requiere presentación del certificado correspondiente.
- El candidato no debe tener actualmente o en futuro otra beca similar durante el programa.
- El candidato debe gozar de buena salud, tanto física como mental. Tenga en cuenta que existen enfermedades occidentales que no son conocidas en Japón, que puede ser motivo de rechazo de la postulación.
- Consideración de Género: JICA promueve la igualdad de género y se anima a las mujeres a postularse al programa.
Punto de Contacto en Argentina.
Claudia Shinzato
Responsable Área de Cooperación Técnica
Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA
Oficina en Argentina
Correo-e: ShinzatoClaudia.AG@jica.go.jp
Tel: 5411 4313 8901
Dirección: Maipú 1300, piso 16 -C1006ACT- CABA | República Argentina
Fuente: DIP.


